El tema central de este Blog es LA FILOSOFÍA DE LA CABAÑA y/o EL REGRESO A LA NATURALEZA o sobre la construcción de un "paradiso perduto" y encontrar un lugar en él. La experiencia de la quietud silenciosa en la contemplación y la conexión entre el corazón y la tierra. La cabaña como objeto y método de pensamiento. Una cabaña para aprender a vivir de nuevo, y como ejemplo de que otras maneras de vivir son posibles sobre la tierra.

lunes, 29 de noviembre de 2010

La choza de Gandhi

El mensaje de La choza de Gandhi [1]
Ivan Illich
Sevagram (India), 1978.


Esta mañana, al estar sentado en esta choza donde vivió Mahatma Gandhi, trataba de absorber el espíritu de sus conceptos y empaparme de su mensaje. Hay dos cosas de ella que me impresionaron grandemente. Una es el aspecto espiritual y otra la que se refiere a sus enseres. Trataba de comprender el punto de vista de Gandhi cuando hizo la choza. Me gustaron muchísimo su sencillez, belleza y orden. La choza proclama el mensaje de amor e igualdad de todos los hombres. Como la casa en la que vivo en México se asemeja en muchas formas a esta choza, pude comprender su espíritu.

Aquí encontré que la choza tiene siete tipos de lugares. Al entrar hay uno en el que se colocan los zapatos y se prepara uno, física y mentalmente, para entrar. Luego viene el cuarto central que es lo suficientemente amplio para alojar a una familia numerosa. Esta mañana, a las 4, cuando estaba sentado ahí, listo para rezar, había cuatro personas sentadas conmigo recargadas en una pared y, del otro lado, había suficiente espacio para otros cuatro sentados muy juntos. Este es el cuarto al que todos pueden acudir para reunirse con los demás. El tercer espacio es donde Gandhi se sentaba y trabajaba. Hay otros dos cuartos: uno para visitas y el otro para enfermos. Hay una veranda abierta y también un cómodo y espacioso baño. Todos estos espacios tienen una relación intensamente orgánica.

Siento que, si viniera gente rica a la choza, se burlaría de ella. Cuando veo las cosas desde el punto de vista de un indio común, no veo por qué una casa deba ser más grande que ésta. Está hecha de madera y de adobe. En su construcción no fue la máquina la que trabajó, sino las manos del hombre. La llamo choza, pero en realidad es un hogar. Hay una diferencia entre casa y hogar. La casa es donde un hombre guarda equipajes y mobiliarios. Sirve más para la seguridad y la conveniencia de los muebles que para las del hombre mismo. En Delhi me alojé en una casa que tiene muchos objetos cómodos. El edificio está construido desde el punto de vista de lo que se requiere para alojar esos objetos cómodos. Está hecho de cemento y ladrillo y es como una caja en donde caben bien muebles y otros enseres. Debemos entender que todo el mobiliario y demás artículos que colectamos a lo largo de nuestras vidas nunca nos darán una fortaleza interior. Por decirlo así, son los muebles los que ayudan a sostener a un tullido. Mientras más objetos cómodos tengamos, mayor será nuestra dependencia de ellos y más restringida será nuestra vida. Por el contrario, el tipo de mobiliario que encontré en la choza de Gandhi es de un orden distinto y hay pocas razones para depender de ellos. Una casa instalada con todo tipo de objetos cómodos muestra que nos hemos vuelto débiles. En la medida en que perdemos la capacidad de vivir, dependemos más de los bienes que adquirimos. Es como si dependiéramos de los hospitales para conservar la salud del pueblo y de las escuelas para la educación de nuestros hijos. Desafortunadamente, tanto los hospitales como las escuelas no son un índice para medir el grado de salud ni la inteligencia de una nación. De hecho, el número de hospitales indica la mala salud de la gente y las escuelas hablan de su ignorancia. En forma similar, la multiplicidad de instalaciones de servicio para vivir reduce al mínimo la expresión de la creatividad de la vida humana.

Desafortunadamente, la paradoja de la situación es que los que tienen más artículos domésticos son considerados criaturas superiores. ¿No se consideraría inmoral la sociedad donde la enfermedad tuviera más importancia y en donde el uso de piernas artificiales se considerase superior? Al sentarme en la choza de Gandhi sentí tristeza al ponderar esta perversión. He llegado a la conclusión de que no es correcto pensar que la civilización industrial es el camino que conduce a la plenitud del hombre. Se ha demostrado que para el desarrollo económico no es necesario tener más y mayores máquinas para la producción ni tampoco más ingenieros, médicos y profesores. Estoy convencido de que son pobres de mente, cuerpo, estilo de vida los seres que desean un espacio más grande que esta choza en la que Gandhi vivió y siento lástima de ellos. De esa manera, se rinden ellos mismos y su yo animado por la estructura inanimada. En el proceso pierden la elasticidad de su cuerpo y su vitalidad. Tienen escasa relación con la naturaleza y cercanía de sus congéneres.

Al preguntar a los planificadores de hoy por qué no comprenden este sencillo enfoque que nos enseñó Gandhi, dicen que su camino es muy difícil y que la gente no sería capaz de seguirlo. Pero la realidad es que, en virtud de que los principios de Gandhi no admiten la presencia de ningún intermediario o de un sistema centralizado, planificadores, gerentes y políticos se sienten poco atraídos por ellos. ¿Cómo es que no se entiende ese principio tan sencillo de verdad y de no-violencia? ¿Es porque la gente siente que la no verdad y la violencia los llevará al objetivo deseado? No, no es así. El hombre común comprende plenamente que los medios correctos lo llevarán al fin correcto. Únicamente quienes tienen intereses creados se rehúsan a comprenderlo. Los ricos no quieren comprender. Cuando digo ricos me refiero a todos los que tiene artículos domésticos en la vida, que no están al alcance de todos. Se trata de artículos domésticos para vivir, comer y transitar; y sus medios de consumo son de tal naturaleza que han quedado privados de la capacidad de comprender la verdad. A ellos les resulta difícil comprender y asimilar la propuesta de Gandhi. La sencillez no tiene sentido alguno para ellos. Desafortunadamente sus circunstancias no les permite ver la verdad. Sus vidas han llegado a ser demasiado complicadas para permitirse salir de la trampa en que cayeron. Afortunadamente, para la gran mayoría de la gente no hay ni tanta riqueza que los haga inmunes a la verdad de la sencillez, ni viven en tal penuria que carezcan de la capacidad de entender. Incluso cuando los ricos ven la verdad se rehúsan a comprenderla. Es porque han perdido el contacto con el espíritu de esta realidad.

Debe ser claro que la dignidad del hombre será posible únicamente en una sociedad autosuficiente y que disminuye al desplazarse hacia una industrialización progresiva. Esta choza denota el placer que es posible derivar cuando se está a la par con la sociedad. Aquí el autovalamiento es la regla del juego. Debemos comprender que los artículos y bienes innecesarios que posee un hombre reducen su capacidad de derivar felicidad del entorno. Por ello, Gandhi dijo en repetidas ocasiones que la productividad debe mantenerse en los límites del deseo. EL modo de producción de la actualidad es tal que no tiene límites y aumenta sin cortapisas. Todo esto ha sido tolerado hasta ahora, pero ha llegado el momento en que el hombre debe comprender que al depender más y más de las máquinas está avanzando hacia su propio suicidio. El mundo civilizado, en China o en Alemania, ha empezado a comprender que, si queremos el progreso, no lo tendremos por este camino. El hombre debe darse cuenta de que, para bien del individuo y de la sociedad, es mejor que la gente conserve para sí sólo lo que es suficiente para sus necesidades inmediatas. Tenemos que encontrar un método en que este pensamiento pueda expresarse, a fin de comprender los valores del mundo actual. Este cambio no podrá producirse por la presión de los gobiernos o a través de instituciones centralizadas. Tiene que crearse una atmósfera de opinión pública que permita a la gente comprender aquello que constituye la sociedad básica. Hoy, el hombre que tiene un automóvil se considera superior a quien tiene una bicicleta, pero cuando vemos esto desde el punto de vista de la norma común, la bicicleta es el vehículo de las masas. Por lo tanto, debe de considerarse de primordial importancia, y toda la planeación de carreteras y de transporte debe hacerse con base en la bicicleta, mientras que el automóvil debe ocupar un lugar secundario. Sin embargo, la situación es a la inversa y todos los planes se hacen para beneficio de los automóviles, dando segunda prioridad a la bicicleta. En esta forma se ignoran los requerimientos del hombre común en comparación con los de los que están arriba. la choza de Gandhi muestra al mundo cómo la dignidad del hombre común puede salir a flote. También es un símbolo de la felicidad que podemos derivar de la práctica de los principios de sencillez, servicio y veracidad.

--------------------------------------------------------------------------------
Notas:
[1]: Publicado originalmente en la revista Ixtus, no. 28. Esta conferencia de  Ivan Illich en Sevagram es el resultado de su larga meditación en la choza del Mahatma.


"Ciudades para un Futuro más Sostenible"
Boletín CF+S > 29/30: Notas para entender el Mercado Inmobiliario > http://habitat.aq.upm.es/boletin/n29/aiill.html
La Cabaña de Le Corbusier

"Édouard Jeanneret (1885-1965) conocido como Le Corbusier, el arquitecto del siglo XX por antonomasia, una figura heroica de la historia de la arquitectura y maestro de maestros, escribió mucho sobre su arte, biografía, diseños, obra y concepción de la arquitectura. No fue a la Universidad, pero dijo que tuvo la suerte de tocar muy joven el Partenón con sus manos y llegar a la conclusión que “aquello” no se podía enseñar en las universidades: “En arquitectura, las obras de dimensión humana son eslabones de la tradición, que está hecha de los eslabones revolucionarios del pasado.”

De su mano y su cabeza genialmente amueblada, nacieron los conceptos de racionalismo arquitectónico y “Máquina para vivir” al definir la vivienda. Se ocupó y preocupó de esa dicotomía filosófica que empareja a la casa, vivienda u hogar, con la felicidad de las personas. “Si merezco algo de gratitud pública, no es por los palacios que hice, sino por haber abordado el problema de la arquitectura, el arte, la expresión de la sensibilidad humana. Sentí que la vivienda era el lugar de la familia, y que se podría probar algo grande por ese lado, en que hallé que había gran parte de la felicidad humana”.

...Ya con 67, después de haber levantado verdaderas casas que hoy consideramos palacios de habitabilidad, tuvo una gran idea en una cafetería de la Costa Azul. En tan solo unos minutos dibujo los croquis de “Le cabanon” para regalárselo a su mujer por cumpleaños. Cuando construyó la cabaña siempre afirmó que aquellos 16 metros cuadrados  eran su verdadero palacio. Solía decir: Tengo un castillo en la Costa Azul que tiene 3,66 metros por 3,66 metros. La hice para mi mujer y es un lugar extravagante de confort y gentileza. Está ubicada en Roquebrune, sobre un sendero que llega casi al mar. Una puerta minúscula, una escalera exigua y el acceso a una cabaña incrustada debajo de los viñedos. Solamente el sitio es grandioso, un golfo soberbio con acantilados abruptos”… "
 
 
 
 

 
"...Paralizados en el vacío se nos hace evidente que nos sobra de todo y que nos vale un espacio muy reducido para ir  tirando, si no, que se lo digan al insigne arquitecto Le Corbusier que, después de haber construido casas y mansiones de lujo para otros, decidió terminar sus días en un breve habitáculo, en una habitación de unos quince metros cuadrados con vistas al Mediterráneo como si fuera un monje que espera la iluminación. " (El Blog de Calero. http://calero.laopinion.es/archivo/2009/03/07/los-objetos-que-nos-rodean#more-620)

domingo, 28 de noviembre de 2010

La Cabaña de Edvard GRIEG



La Cabaña de Edvard GRIEG

No hay un solo romanticismo, sino por lo menos tres: el germen brota en el último Beethoven, en Schubert y en Weber, de disímil estatura. En Berlioz, Chopin, Mendelssohn, Schumann, Liszt y Wagner, como también en Bellini, Donizetti y el primer Verdi, culmina esa corriente, en la cual se incluyen más tarde Brahms, Cesar Franck, Tchaikovsky y Edvard Grieg, para incluir solamente los más destacados (dejando de lado a John Field, Marschner, Heinrich Nikolai y Offenbach).
Edvard Grieg es romántico por naturaleza, cumbre de la música noruega, aunque sus antepasados fueron de Escocia y su padre era cónsul británico. Pero su madre, noruega y pianista, fue la primera maestra del niño, luego apoyado por Ole Bull, gran violinista. Estudió en Leipzig con poco provecho, pues allí no aprendió “nada en absoluto” (lo escribió el mismo).
Deseaba ser bien noruego y original, siguiendo las líneas de Nordraak. A los 17 la pleuresía lo tuvo al borde de la muerte y perdió el uso del pulmón izquierdo (causa de su temprana muerte). Estudió en Roma a los 22 años, se casó a los 24 con su prima Nina, cantante, y dejó su vocación sacerdotal. Para ella compuso “Te amo”, su más celebre canción.
Años de lucha lo esperaban, pues en Noruega no apreciaban la música nacional (como ocurre en la Argentina), pero envió su Sonata en fa mayor, para piano, a Franz Liszt, quien lo invitó a visitarlo y cooperó en su viaje a Italia. Presentó al maestro su Concierto para piano, y Liszt lo tocó de un envión, sin ensayo alguno (”Yo me reía como un idiota”, escribió Edvard a su madre), y le dijo con burlona modestia: “A un viejo como yo le conviene tocar algo a primera vista…”. Pero estaba entusiasmado y su arbitraje valió a Grieg para que se editaran sus obras y que el gobierno noruego le asignara una pensión anual de 500 dólares, que le aseguro el futuro en lo económico.
La música para acompañar “Peer Gynt”, de Ibsen, escrita a pedido del dramaturgo, lo hizo famoso a los 33 años. Fue académico en Noruega y en Francia, doctor honoris causa en Cambridge y en Oxford. A los 60 años se le tributó un homenaje nacional, pero no perdió su sencillez. Era muy franco y prefirió vivir en una cabaña junto a un fiordo, en Troldhaugen, sobre una roca. Condenó a la justicia francesa cuando el proceso al capitán Dreyfus y por eso no aceptó dirigir un concierto en París, invitado por Edouard Colonne.
Pero admiró a Saint-Saëns, a Cesar Franck y a Debussy, y no tuvo aprecio alguno por Brahms, Reger ni Richard Strauss, “indigestos”. Fue acogido triunfalmente en Londres a los 63 años, pero al iniciar otro viaje a los 64, padeció un ataque cardiaco. “Este es el fin”, dijo, y murió mientras dormía, días después.
No solamente fue el creador de una música nacional de valor universal, sino un pensador original, casi audaz, que cumplió una misión como la de Bela Bartok, Jan Sibelius, Manuel de Falla o Zoltan Kodaly, y lo hizo antes. (http://www.debiografias.com.ar/arte/edgard-grieg)



El Museo Edvard Grieg Troldhaugen, esta ubicado en Bergen, Noruega, fue la casa del compositor más famoso de este país, Edvard Grieg (1843-1907). Grieg vivió aquí durante 22 años y compuso muchas de sus obras más conocidas en la cabaña pequeña del jardín a la orilla del Lago Nordås. También puedes visitar el acantilado, sepulcro excavado en donde él y su esposa Nina están enterrados.

La casa es ahora un museo lleno de recuerdos de su vida, Troldsalen es una sala de estar, en la cual se realizan conciertos, tiene capacidad para 200 personas, y está abierta a la interpretación de música de cámara.También hay una sala multimedia y una cafetería que abrió sus puertas en 1995. Los conciertos privados se pueden organizar, tanto en la villa de Grieg y en Troldsalen. Hay conciertos públicos varias veces por semana durante el verano y el otoño.




Edvard Grieg bajaba hasta esta pequeña cabaña al borde del fiordo para concentrarse en su trabajo.


Death of Aase from Peer Gynt:
(Camerata de Oslo)


El vídeo está realizado sobre imágenes del Vigelands Park de Oslo y "El grito", de Edward Munch.
La obra de Grieg es música incidental que acompaña al drama de Ibsen, "Peer Gynt"



La Cabaña de Hamsun, Knut (1859-1952)

Knut Hamsun (Knut Pedersen)
(Lom, Noruega, 4 de agosto de 1859 - Grimstad, 19 de febrero de 1952)
Escritor noruego, Knut Hamsun es considerado como uno de los grandes autores escandinavos del siglo XX, siendo galardonado en 1920 con el Premio Nobel de Literatura.




Hamsun estudió primero en Oslo y luego en Estados Unidos donde vivió durante seis años. Una de sus primeras obras, La vida espiritual de la América moderna, relata precisamente sus experiencias en ese país.
Hambre (1890) fue la novela con la que consiguió su primer gran éxito, siendo considerada una de las más influyentes obras de finales del XIX, anticipando lo que sería las grandes novelas de años posteriores.
Hamsun publicó muchas de sus obras inspirándose en la naturaleza y paisajes de su Noruega natal, siendo esta relación con la tierra la que acabaría por hacerle merecedor del Nobel. Años después de haber alcanzado ya la consagración literaria, Hamsun decidió apoyar al Partido Nazi de manera contundente durante la invasión de Noruega. Este apoyo le costó a Hamsun el reconocimiento popular y se determinó que sufría de problemas mentales.
Sin embargo, la influencia y reconocimiento de Hamsun sobre autores como Thomas Mann, Gorki, Miller o Auster es incontestable, pese al descrédito político de sus últimos años.
De entre su obra cabría destacar títulos como Hambre (1890), La bendición de la tierra (1917) o Por las sendas donde la hierba crece (1949), obra en la que explicó y justificó sus errores durante la II Guerra Mundial. ( http://www.lecturalia.com/autor/279/knut-hamsun)

------------------------------

Knut Hamsun (seudónimo de Knut Pedersen; Lomnel Gudbrandsdal, 1859 - Grimstad, 1952). Novelista noruego. Ejerció las profesiones más diversas: aprendiz de zapatero en Bodø, y luego, siempre en la Noruega septentrional, carbonero, maestro de escuela, picapedrero, obrero de carreteras, empleado comercial, vendedor ambulante y escribiente de un puesto de policía.
En 1882 emigró a Estados Unidos y a su vuelta, en 1888, publicó su primera novela, Hambre, que le proporcionó una celebridad inmediata.
Su admiración por la vida bucólica y su rechazo a la gran ciudad lo llevarían a pasar grandes etapas de su vida en una cómoda cabaña del bosque. Fruto de esta época son sus obras Pan y La bendición de la tierra, por la que recibió en 1920 el Premio Nobel de Literatura.
Sus posicionamientos ideológicos al final de su vida ensombrecieron su obra. Afortunadamente hoy se le considera uno de los autores más influyentes del siglo xx. (http://www.nordicalibros.com/ficha.php?id=58)

viernes, 26 de noviembre de 2010

EL MOLINO DEL "SAITIN": VILLANDIEGO (BURGOS)

REPRESA PEREZ, Fernando
REVISTA DE FOLKLORE. Año: 1998 - Tomo: 18a - Revista número: 207. Páginas en la revista: 96-103. Tema: Arquitectura popular


De todos los molinos visitados en la provincia de Burgos hasta el momento, hay uno, el molino del “saitín” en Villandiego, que me parece especialmente interesante por el sistema que posee para embalsar el agua: un gran cubo de piedra. Es decir, una construcción cilíndrica de grandes sillares de aproximadamente unos 8 metros de profundidad y 2,5 de diámetro en la parte superior, que finaliza en una pronunciada rampa, la cual conduce el agua a través de un orificio conectado con el saetín hacia el rodezno (rueda formada por alabes o aletas que están montadas ligeramente sesgadas oponiendo así resistencia al agua) el cual transmitirá la energía a la muela volandera (figura 1) (1).


UN MOLINO... DE CUBO

La especificidad de este molino radica, por tanto, en el funcionamiento del mecanismo de impulsión: dispone de un cubo o edificación cilíndrica de piedra (aunque también los hay de ladrillo), donde el agua adquiere presión antes de mover la rueda.

Parece derivar, según el historiador de la técnica británico Alex Keller (2), del antiguo arubah o chimenea árabe, de cuyo tipo de molino con un depósito cilíndrico se han encontrado muestras en Israel (3). Posteriormente, los Árabes lo traerían a España en la Edad Media, donde se desarrollaría extraordinariamente. Se han encontrado bastantes ejemplares en Andalucía y Extremadura -donde pueden verse dos importantes ejemplares en los molinos que alimentaba la presa de Trujillo (4). En efecto, una de las técnicas más comunes en Al-Andalus fue la creación de un cubo vertical para recoger el agua procedente de una acequia o de una balsa. Este era el método más utilizado para caudales de agua irregulares y escasos (5). Los molinos de cubo, se encontraban insertos en un sistema que buscaba la adecuación entre los recursos hídricos disponibles y las necesidades agrícolas de la población campesina, gozando de preferencia el riego sobre los molinos.

Posteriormente, estos molinos de cubo andalusíes serán en algunos casos reutilizados (al menos parcialmente) por los nuevos propietarios en el marco de un proceso de señorialización, reflejando la brusca transición desde una sociedad tributaria hasta otra asentada sobre estructuras feudales (6). Así pues, la introducción de cubos en las balsas en la Edad Media tendrá un distinto significado debido al desarrollo y consolidación del feudalismo. En este nuevo contexto, los molinos hidráulicos sufrirán una conversión en instrumento de opresión feudal. Refiriéndose al molino señorial en Europa, P. Dockés calculaba que la casi totalidad de los campesinos salían perdiendo con su utilización, excepción hecha de los más ricos, entre un 3% y un 5% (7). En el ámbito de Cataluña, la introducción de cubos en los desagües de las balsas parece ser una innovación de la Baja Edad Media (8) que coincide con un auge generalizado en la ampliación de las instalaciones molineras de propiedad señorial. Con ello se conseguía accionar muelas mayores, logrando un incremento considerable en la capacidad de molienda. Así, a finales del XII comienzan a obtenerse las mayores rentas de la molinería gracias, entre otras razones a la introducción de cubos en las balsas (9).


LOS MOLINOS DE CUBO EN EL XVI Y CIENTÍFICOS ESPAÑOLES DEL RENACIMIENTO

Los molinos de cubo serán corrientes también en la España del XVI. Entre ellos cabe destacar, el de la Casa de la Compaña del Monasterio de El Escorial, hoy desprovisto de maquinaria. Su arquitecto, Juan de Herrera, también se ocupó de los molinos, interviniendo en el diseño de los molinos de cubo de El Escorial, cuyo proyecto definitivo se debe a su discípulo Francisco de Mora y la ejecución al maestro en molinos Alonso Sánchez Cerrudo (10).

Comprobamos, por tanto, que los grandes arquitectos -ingenieros de la Corte de Felipe II- se ocuparon de los molinos. Entre los humanistas españoles se encuentra el aragonés Juan de Lastanosa que nos ha legado un manuscrito conocido como "Los veintiún libros de los ingenios y de las máquinas". No hay en ninguna otra parte de Europa en la época información de altura científica sobre los molinos similar a la del manuscrito aragonés de " Los Veintiún libros...", donde se detallan molinos de cubo como el de la figura 2 (11).

Para acceder al conocimiento de los molinos de la Castilla del XVI contamos con un manuscrito cuyo autor, Francisco Lobato del Canto además de aportar noticias interesantes para el estudio de las mentalidades españolas del XVI, aclara interesantes puntos en la historia de la tecnología (algunas de las explicaciones de Lobato están sirviendo para rectificar erróneas nociones sobre el origen de las turbinas actuales, en las que no se había tenido en cuenta el papel que España tuvo en su desarrollo) (12).

El manuscrito, ofrece un testimonio directo sobre la forma de los molinos, caso único en el mundo para una época tan lejana. Entre ellos menciona dos molinos de cubo en el folio 16 (13) (Figura 3).

- el primero sin embalse previo de agua .
- el segundo con una balsa, que permite una mejor regulación del agua.

Ambos autores prestaron atención a los molinos de cubo, intuyendo Pedro Juan Lastanosa en Los Ventiún libros..., que entre la altura y la fuerza de gravedad existía una relación, como quedó establecida en una ley matemática por Torricelli en el XVIII por la fórmula de raíz cuadrada del doble de la gravedad por la altura (14). Igualmente, Francisco Lobato, nos dejó información detallada sobre las características de los mismos: material de construcción, altura... Así, reseña Francisco Lobato en el folio 19 un “Molino de una fuente pequeña que, recogida en un cubo de ladrillo de 40 pies de alto y el suelo puesto en corriente a salir por un canal de piedra, podrá moler con cuatro dedos de agua de ancho y ocho de alto y si más agua fuere, le podrán dar más llave" (15) (Figura 4).

Muchos de los molinos descritos en el manuscrito se siguieron utilizando durante siglos, como es el caso del molino de cubo de Villandiego: el molino del "saitín", cuyo funcionamiento se ha prolongado hasta nuestros días.


LOS MOLINOS DE VILLANDIEGO: PRIMERAS NOTICIAS.

Las primeras noticias detalladas de este molino de cubo, datan del XVIII. Nos las proporciona el Catastro del Marqués de la Ensenada. Aunque es posible, que su antigüedad sea mayor, si nos fiamos de la fecha grabada en una de las piedras anexas al cubo: 1.670.

En todo caso, la existencia de un molino en la ubicación del actual parece más antigua a tenor del Apeo realizado en 1.652 donde "se reconoce un linar en las presas cerca del molino de Saitín" (16). En un Apeo realizado anteriormente, el 13 de abril de 1.621 entre Yudego y Villandiego se menciona el "arroyo y cauce de la aceña” (17). Y en otro realizado en 1.548 se menciona una "aceña” (18). Puede incluso que existiera un molino en este lugar en 1.459, fecha correspondiente al documento más antiguo guardado en el archivo parroquial de Yudego, donde se recogen los términos: "canaliza" y "trenaliza", que parecen hacer referencia al cauce molinar (19).

Pero volviendo al siglo XVIII, será el Catastro el que nos aporte una información más detallada sobre el molino de cubo y los restantes que había en Villandiego: (Respuestas Generales, N.° 17).

"Que en los términos de éste lugar hay seis molinos harineros con una renta cada uno de poca utilidad por estar sitos sobre el arroyo y agua que sale de unas fuentes que están dentro de este barrio de Yudego, de forma que no muelen en cada año más que tres meses poco más o menos; y si los inviernos son tempranos y abundantes de aguas o nieves suele moler cuatro meses a excepción de uno que tiene el Concejo con cubo o depósito de agua, que con éste motivo tiene más producto que los otros, y sus Dueños producto y renta se expresan en esta forma:

Dos molinos son propios de este concejo, el uno lo tiene arrendado Alonso Galerón por este presente año, que es el de cubo o Depósito está obligado a pagar por su renta trescientos y treinta reales.

Otro lo tiene en renta Francisco Rodríguez por este año y debe pagar treinta reales.

Pertenece otro molino a Águeda de la Peña, Catalina Benito e Isabel García, viudas vecinas de este lugar por terceras partes iguales y las otras Águeda de la Peña y Catalina Benito las tienen dadas en renta a Francisco Triana en 16 celemines de trigo y 18 reales en diezmo por un año y la otra Isabel García la administra por sí como producto la regulación en 8 celemines de trigo y 9 reales en diezmo.

A Juan García, vecino de este lugar le corresponde el otro molino y la mitad del mismo la tiene arrendada por un año a Francisco González, Santiago Jill y Luis de Villa Escusa, y le deben pagar de renta 22 reales y otro tanto regularon al dueño del producto por la otra mitad de dicho molino.

Pertenece el otro molino al Cabildo Eclesiástico de la Iglesia del Barrio de Villandiego, que le administra por sí y su producto le regulan en 4 fanegas de trigo al año.

Sexto y último molino toca y pertenece al Concejo de la Villa de Olmillos y le tiene arrendado por un año a Manuel Susinos, vecino de la misma y que en 38 celemines de trigo y cebada por mitad.

Declaración de peritos complementaria de Yudego y Villandiego a 26 de abril de 1.752: respecto a los molinos: no deben regular producto alguno ni a los renteros ni a los dueños que los administran por sí más de lo que conste en otras respuestas por ser como son dichos molinos de muy poca utilidad que aún los renteros no pueden sacar la renta que dan por ellos y más los arriendan por tener que moler para su casa que no por la utilidad y hoy están experimentando que por falta de agua no muelen por ser su gobierno de unas fuentes que nacen dentro del lugar de Yudego y éstas de poco caudal y se persuaden que con este motivo los dueños las dejarán perder o las abandonarán".

Posteriormente, Pascual Madoz en su "Diccionario Geográfico, Estadístico e Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar" (1.850), consignará cuatro molinos, aunque situándolos erróneamente en Yudego.


EL MOLINO DEL "SAITÍN " EN NUESTRO SIGLO

En la memoria colectiva permanece el recuerdo de seis molinos que funcionaban sucesivamente: cuando terminaba uno comenzaba el otro:

- el "Saetín", el primero en recoger las aguas del arroyo.
- la Cubeta.
- Cañivana.
- Albarona.
- Tres molinos.
- Magdalena, rayando ya con el término de Olmillos de Sasamón.

A principios de este siglo, tan sólo funcionaba el molino del “Saitín" gracias al cubo. Desde los años 60 en que dejó de moler el trigo para el pan, lo utiliza su propietario: Juventino Pascual Rodríguez para moler el pienso. En este molino, heredado de sus padres, vive junto a su mujer María García Ruiz.

Gracias al cuidado de su propietario hemos podido acceder a un documento de 1.859 que nos aporta valiosos datos como el referido a la regulación del uso del agua entre el molinero y los demás vecinos:

Venta de bienes cuyo remate tendrá lugar el día 22 de agosto de 1.859:

[...] Molino titulado el "Saitín", norte y poniente camino, oeste cauce. De cubo con dos ruedas, la una inútil, de 11 metros de linea y 6,50 de fondo con una cuadra pegante al mismo de 7 metros de linea y 11 de fondo en buen estado. Tienen los vecinos derecho sobre el agua del 15 de abril al 8 de septiembre excepto los sábados desde la puesta del sol hasta la misma hora del domingo. Se ha calculado su renta en 596 reales, que han sido capitalizados en 13.410 reales y tasados en 14.910 reales de remate.


EMPLAZAMIENTO

El edificio, se encuentra instalado, sobre un canal derivado de la corriente principal. Tiene el inconveniente de necesitar periódicamente limpieza y conservación. Hasta no hace muchos años era realizada por Juventino con sus hijos. Últimamente la contratación de una pala permite que el molino pueda seguir en funcionamiento (20) (Figura 5).

El azud, formado por grandes sillares está situado a un kilómetro del molino, creando una desviación que corre paralela al cauce del río y a un nivel superior quedando un espacio de terreno para huertas. El río -o más propiamente el arroyo Medio Vino— nace a un kilómetro escaso de esta desviación, de una fuente situada a orillas del cercano pueblo de Yudego.


DEPENDENCIAS DEL MOLINO (Figura 6):

Dedicadas al servicio del Molino

- El molino, se alimenta (como se señala en uno de los molinos descritos por Francisco Lobato) de una fuente pequeña cuyo agua se almacena en el CUBO, el cual tarda en llenarse por término medio unas tres horas, salvo en tiempos de sequía que puede tardar hasta seis. Funcionaba principalmente en invierno, tal como hemos visto sucedía en los tiempos del Catastro.

Una vez lleno, se acciona por medio de una larga pértiga conectada con la trampilla situada en el extremo inferior del cubo: la "cerraja”. Hacía por cada cubada tres sacos de 85 kilos (unas seis fanegas), quedándose un celemín por cada fanega molida en contraprestación: la maquila (palabra de origen árabe: makhila).

Si el caudal corría lo suficiente podía estar funcionando día y noche. En caso contrario, el cubo tardaba en vaciarse unas cuatro o cinco horas; aun así, tenía tiempo para abandonar el molino e ir a tocar las campanas del alba, cumpliendo con su condición de sacristán que ejerció durante varios años, así como otros múltiples oficios que ha desempeñado para sacar la familia adelante. El rendimiento del molino era escaso y "no daba para vivir", por lo que tuvo que compaginar el oficio de molinero -ya de por sí duro- con otros. Tal como señala Nicolás García Tapia, la vida de molinero no era tan fácil como la tradición quiere pintarla (21).

- Posteriormente, el agua por medio de una abertura practicada en el cubo "hiere el saetín en la rueda” (como decía Francisco Lobato en el manuscrito mencionado), situada en el piso inferior del edificio, llamado CÁRCAVO.

Las ruedas en este caso están instaladas de forma horizontal, por lo que también se las denomina rodezno (22) o rodete, que son considerados los modelos más antiguos, al presentar una menor complejidad técnica (aparecen a partir del 800 en el área comprendida entre el Cantábrico y el Arlanzón) (23).

En la foto 1 puede apreciarse el único saetín que permanece en uso, el eje o árbol que transmite la energía de la rueda a la muela volandera, y el alivio, paralelo al eje y que permite elevarlo.

Las muelas debían llevar una velocidad no muy alta para no quemar la harina. El molinero en función de la velocidad de giro y de la calidad de la harina que iba obteniendo utilizaba el alivio (en otras zonas también se denomina levador o elevador) que le permitía levantar o bajar el eje.

El eje descansa sobre un cojinete de bronce, pues era el que daba mejores resultados. Todos los intentos de utilizar piedras pulidas untadas de aceite fracasaron porque el eje no giraba correctamente y además las piedras se desgastaban enseguida.

- Sala donde se encuentran las PIEDRAS y demás complementos necesarios: ( Foto 2) (24).

La molturación del grano se produce gracias al juego de piedras o muelas, el cual está formado por la inferior o solera y la superior, corredera o volandera, que recibe el giro del rodezno, y actúa sobre la solera. Juventino compraba las muelas en función de su destino:

•la destinada a moler el trigo, era de las denominadas francesas. Consta de dos piezas, y su diámetro es de un metro y cuarenta centímetros (inicialmente las muelas se hacían en cada zona con la piedra local pero en el siglo XVIII se empezaron a importar de la zona francesa de Jouarre, con lo que genéricamente se denominaron muelas francesas) (25).

•la destinada al pienso, la vitoriana, era un poco más pequeña, pues su diámetro es de un metro y treinta centímetros.

Ambas eran apreciadas por su dureza. En ellas se practican unos surcos o estrías que forman el picado o picadura los cuales facilitan el movimiento de la harina con el giro hacia los extremos.

Para mantener las estrías Juventino debía picar cada tres meses las muelas con unas piqueras, operación en la que invertía varias horas.

Almacén situado en la planta superior, donde se cernía el grano; actualmente se ha reformado en habitaciones para la familia.

Desde que el molino es propiedad de Juventino, ha sufrido varias reparaciones. La más importante es la de 1.950 fecha en que se modernizó completamente: un mecánico de los Talleres Lariz (Burgos) sustituyó la maquinaria anterior que era de piedra y vigas de madera (olmo, chopo y pino) por hierro.

Dedicadas a habitación (Figura 7):

- para la familia, integradas en el mismo edificio ocupando una parte de la planta baja y la superior. Antaño toda la planta baja estaba dedicada al servicio del molino y tan sólo el ala oeste del piso superior se dedicaba para habitación y una esquina de la inferior para cocina (a).

Debajo del comedor está presente uno de los elementos que definen la arquitectura de los páramos y de las riberas burgalesas: la Gloria. Sistema calefactor que aparece en ese territorio a finales del siglo pasado y principios de este, generalizándose sobre todo después de la guerra civil en los años cuarenta (26) (Foto 3).

- Cobertizo para los instrumentos de labranza (b), pajar (b), establo para el ganado (c), bodega y palomar (Fotos 4 y 5 ).

Por último y en cuanto a los materiales empleados, el conjunto constituye una buena síntesis de los empleados en la zona (Páramo del Pisuerga, según la clasificación establecida por García Grinda (27)). Así, junto a la utilización de piedra en la planta baja y media del edificio principal, aparece el adobe revocado en la superior y en los espacios anexos (Foto 6 y 7) (28).
____________

NOTAS

(1) Extraída de: SELMA CASTELL, Sergi: Els molíns d'aigua medievals a Sharq Al-Andalus. Aproximado a través de la documentado escrita dels segles X-XIII (IV-VII H.), p. 54.
(2) KELLER, Alex: "Northern and Southern horizontal watermills", 11 th ICOHTEC. Symposim, Lerbach (Colonia), 1984. En GARCÍA TAPIA, Nicolás: Los molinos en el manuscrito de Francisco Lobato, p. 159.
(3) AVITSUR, S.: "Water power installations in Erez Israel", Tel-Aviv, 1960. En GARCÍA DIEGO, J. A. y GARCÍA TAPIA, Nicolás: Vida y Técnica en el Renacimiento. Manuscrito de Francisco Lobato, vecino de Medina del Campo. P. 126.
(4) GARCÍA DIEGO, J. A.: "Las presas antiguas de Extremadura. Badajoz", 1979. En GARCÍA DIEGO J. A. y GARCÍA TAPIA, Nicolás: Vida y Técnica en el Renacimiento. Manuscrito de Francisco Lobato, vecino de Medina del Campo. P. 126.
(5) SELMA CASTELL, Sergi: Els molins d'aígua medievals a Sharq Al-Andalus. Aproximado a través de la documentado escrita dels segles X-XIII (IV-VII H.), p. 56. Ajuntament d'0nda, 1993.
(6) ROBLES FERNANDEZ, A., NAVARRO SANTA CRUZ, Elvira y POZO MARTÍNEZ, Indalecio: "Excavaciones y arqueología extensiva en el asentamiento medieval de las Fuentes del Marqués" (Caravaca, Murcia). Sistemas hidráulicos de un molino de agua, p. 1 (Inédito).
(7) DOCKES, P.: "La libération médiévale", pp. 229-248, Flammarion, París, 1979. En MARTÍ, Ramón: Hacia una arqueología hidráulica: La génesis de molino feudal en Cataluña, p. 166.
(8) BOLOS, J. y NUET, J.: "Els molins fariners", Barcelona, 1983. En MARTÍ, Ramón: Hacia una arqueología hidráulica: La génesis de molino feudal en Cataluña", p. 168.
(9) MARTÍ, Ramón: Hada una arqueología hidráulica: La génesis de molino feudal en Cataluña, p. 186.
(10) GARCÍA TAPIA, Nicolás: "Los Molinos y los científicos españoles del Renacimiento". Revista de Folklore, p. 117.
(11) Extraída de: GARCÍA TAPIA, Nicolás: Molinos Tradicionales, p. 27.
(12) GARCÍA TAPIA, Nicolás: Molinos Tradicionales, p. 9.
(13) En GARCÍA DIEGO, J. A. y GARCÍA TAPIA, Nicolás: Vida y Técnica en el Renacimiento. Manuscrito de Francisco Lobato, vecino de Medina del Campo, pp. 63 y 64.
(14) FLORES ARROYUELO, Francisco J.: El Molino: piedra contra piedra, p. 81.
(15) En GARCÍA DIEGO, J. A. y GARCÍA TAPIA, Nicolás: Vida y Técnica en el Renacimiento. Manuscrito de Francisco Lobato, vecino de Medina del Campo, p. 71. Un pie equivale aproximadamente a 28 centímetros y un dedo escasamente a 18 milímetros.
(16) CORREDERA, E.: Historia documentada de Yudego y Villandiego, p. 115.
(17) Ibidem, p. 88.
(18) Ibidem, pp. 68 y 69.
(19) Ibidem, p. 19.
(20) En muchos molinos, se aprovechaba el canal para crear una "piscaria" obteniéndose un beneficio económico con la venta del pescado, a la vez que una fuente de recursos alimentarios para el molinero: ALVAREZ LLOPIS, M.a Elisa: "Técnica molinera entre el Cantábrico y el Arlanzón". Revista de Folklore, n.° 101, p. 150.
(21) Ibidem, pp. 38 y 39.
(22) La palabra rodezno se encuentra únicamente en documentos españoles: GARCÍA TAPIA, Nicolás: Molinos Tradicionales, p. 31.
(23) ALVAREZ LLOPIS, M.a Elisa: "Técnica molinera entre el Cantábrico y el Arlanzón". Revista de Folklore, n.° 101, p. 149.
(24) Realizada por Miguel Ángel Izquierdo para Diario 16/Burgos. Publicada el sábado 6 de Enero de 1996 en el suplemento El Dorado de Castilla.
(25) GARCÍA TAPIA, Nicolás: Molinos Tradicionales, p. 25 y 26.
(26) GARCÍA GRINDA, José Luis: La Arquitectura Popular Castellana en sus tipos básicos. El ejemplo Burgalés como Encrucijada de Influencias, p. 255.
(27) En concreto, incluye a Villandiego en la subcomarca de Castrojeriz-Sasamón, donde se aprecia el empleo como material básico de la piedra en las plantas bajas.
(28) Realizada por Miguel Ángel Izquierdo para Diario 16/Burgos, 1996.

BIBLIOGRAFÍA

ALVAREZ LLOPIS, M.a Elisa: "Técnica molinera entre el Cantábrico y el Arlanzón". Valladolid, Obra Social y Cultural de Caja España. Revista de Folklore, n.° 101, pp. 147-159, t. 9°, 1989.
CORREDERA GUTIÉRREZ, Eduardo: Historia documentada de Yudego y Villandiego. Caja de Ahorros Municipal de Burgos. Biblioteca Popular Burgalesa. Burgos, 1982.
FLORES ARROYUELO, Francisco J.: El Molino: piedra contra piedra. Universidad de Murcia, 1993.
GARCÍA DIEGO, J. A. y GARCÍA TAPIA, Nicolás: Vida y Técnica en el Renacimiento. Manuscrito de Francisco Lobato, vecino de Medina del Campo. Universidad de Valladolid, 1987.
GARCÍA GRINDA, José Luis: Arquitectura Popular de Burgos. Burgos, Colegio Oficial de Arquitectos de Burgos, 1988.
GARCÍA GRINDA, José Luis: "La Arquitectura Popular Castellana en sus tipos básicos. El ejemplo Burgalés como Encrucijada de Influencias", en Aproximación antropológica a Castilla y León, Luis Díaz (Coord.).
GARCÍA TAPIA, Nicolás: "Los Molinos y los científicos españoles del Renacimiento". Valladolid, Obra Social y Cultural de Caja España. Revista de Folklore, n.° 100, pp. 111-121, t. 9°, 1989.
GARCÍA TAPIA, Nicolás: "Molinos Tradicionales", Temas Didácticos de Cultura Tradicional. Castilla Ediciones, Valladolid, 1997.
GARCÍA TAPIA, Nicolás: "Los molinos en el manuscrito de Francisco Lobato. En Luis Vicente Elias (Coordinador): Los Molinos: Cultura y Tecnología. Centro de Investigación y Animación Etnográfica [Sorzano (La Rioja)]; Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Madrid), 1989.
MARTÍ, Ramón: "Hacia una arqueología hidráulica: La génesis de molino feudal en Cataluña. En BARCELO, Miquel: Arqueología medieval en las afueras del "medievalismo". Editorial Crítica. Grupo editorial Grijalbo. Barcelona, 1989.
ROBLES FERNANDEZ, A., NAVARRO SANTA CRUZ, Elvira y POZO MARTÍNEZ, Indalecio: Excavaciones y arqueología extensiva en el asentamiento medieval de las Fuentes del Marqués (Caravaca, Murcia). Sistemas hidráulicos de un molino de agua. Murcia, 1995 (inédito).
SELMA CASTELL, Sergi: Els molins d'aigua medievals a Sharq Al-Andalus. Aproximado a través de la documentado escrita dels segles X-XIII(IV-VII-H.). Ajuntament d'0nda, 1993.


REVISTA DE FOLKLORE Caja España. Fundación Joaquín Díaz

domingo, 14 de noviembre de 2010

Sueños de Akira Kurosawa






"Los sueños". Producción de 1990, Sueños consta de ocho historias independientes entre si y narradas también de forma independiente. Es posible entrever un orden cronológico en la ubicación de las ocho historias, este hecho es el que nos permite establecer un paralelismo entre la historia del Japón contemporáneo y el contenido del filme...

La última historia del film es:

La aldea de los molinos de agua

Para muchos, se trata de la despedida póstuma de Kurosawa, pues muchos consideran que el anciano de la historia es el mismo Kurosawa.
Aquí el protagonista, el viajero, que valga aclarar es el mismo en los últimos cuatro “sueños”, llega a una especie de aldea, con varios molinos de agua en la rivera del río que la atraviesa.
Notamos como la aldea no responde a un referente necesariamente de la tradición japonesa, es una aldea rústica, mas no se ubica en el pasado, es un poblado que nació como negación de los últimos “sueños”, Kurosawa dice, “esta es la alternativa”, nos plantea una visión de mundo donde prima lo sencillo y lo necesario, “para que queremos luz eléctrica”, el viajero responde: “es que la noche es tan oscura”, y el anciano responde: “se supone que la noche sea así”.
En esta visión de Kurosawa la muerte no es pena, y todo se mira con alegría, en esta aldea, los molinos giran constantemente por la acción del agua, más no mueven maquinaria alguna, existen por existir.


Sueños de Akira Kurosawa: retrato del ser histórico japonés
Publicado por Jose Pablo Porras
Sitio Web: http://joseporras.com
Perfil: Fotógrafo, productor de video independiente, director de arte y diseñador multimedia. Ha expuesto su trabajo en varios países de forma tanto individual como colectiva y cuenta con varios reconocimentos a su obra. Lunes 1 Enero 2007


Los Sueños, de Akira Kurosawa

(De Wikipedia, la enciclopedia libre)

Sueños (japonés: 夢), también conocida como Los Sueños, de Akira Kurosawa o Los Sueños de que he soñado, es una película japonesa de 1990, basada en sueños reales del director de la película, Akira Kurosawa, en etapas diferentes de su vida. La película utiliza más la imagen metafórica que el diálogo.
Argumento

Consta de ocho segmentos distintos, en el siguiente orden:

La luz del sol a través de la lluvia

Existe una vieja leyenda en Japón, que dice que cuando el sol está brillando a través de la lluvia, los zorros celebran sus bodas. En este primer sueño, un niño desafía el deseo de una mujer, posiblemente su madre, de quedarse en casa durante un día como estos. Oculto detrás de un gran árbol en el bosque cercano, el niño es testigo de la procesión lenta del kitsune (palabra japonesa para zorro). Desafortunadamente, es descubierto por los zorros y escapa. Cuando trata de regresar a casa, la misma mujer le dice que un zorro había venido a la casa, dejando una pequeña espada. Agrega que esto significa que el niño debe suicidarse porque los zorros están enfadados con este observador no deseado. La mujer pide al niño que vaya y pida el perdón de los zorros, aunque sabe que son implacables. Así que el niño se pone en camino en las montañas, bajo un arco iris, hacia el sitio donde está la casa del kitsune.

El Huerto de Durazno

Hina Matsuri, la fiesta de la muñeca, tiene lugar tradicionalmente en primavera, cuando las flores de durazno están en pleno florecimiento. Las muñecas que se exhiben son representativas de los árboles de durazno y sus flores color rosa. La familia de un niño, sin embargo, ha cortado su huerto de durazno, por lo que el niño se siente marginado de la fiesta de este año. Después va con su hermana y sus amigas y discute que falta una de ellas y la hermana solo dice que son ellas,de ser regañado por su hermana mayor, el niño sorprende a una niña pequeña ( la niña faltante ) que corre fuera la puerta principal. La sigue al huerto carente de árboles, donde las muñecas de la colección de su hermana han cobrado vida. Las muñecas vivientes reprenden al niño por haber cortado los preciados árboles, pero después de darse cuenta de cuánto este niño adoraba a las flores, aceptan perdonarlo en un baile lento y hermoso a la música de gagaku.
La Tormenta de Nieve

Un grupo de montañistas lucha en un sendero de una montaña contra una tormenta de nieve, perdiéndose en la nieve cegadora y el viento, cubriéndose por el manto blanco. Una extraña mujer (posiblemente el Yuki-onna del mito japonés) aparece de la nada y intenta atraer al último hombre consciente a su muerte. Después de volver en sí, los hombres descubren que su destino no estaba demasiado lejos después de todo.

El Túnel
Un oficial del ejército japonés viaja por un camino desolado al anochecer, de regreso de la guerra. Entra por un gran túnel peatonal de hormigón, donde se encuentra en una intensa oscuridad. Repentinamente, un perro, de aspecto enojado y casi demoníaco, sale corriendo del túnel y le gruñe, desapareciendo luego. El oficial, sin embargo, sigue su camino y sale por el otro lado del túnel, pero entonces presencia algo horrendo: un soldado sale detrás de él por el túnel, con la cara azul de la muerte.
El soldado no parece creer que esté muerto, pero el oficial lo convence y el soldado regresa a la oscuridad del túnel. Justo cuando piensa que ha visto lo peor, el oficial ve a su tercer pelotón completo, marchar saliendo por el túnel. Trata de decirles que están muertos, y expresa su culpabilidad por dejarlos morir en la guerra. Decide entonces volver, seguido por una segunda aparición del perro infernal, que fue usado como un perro antitanque (perros que con cargas explosivas, eran dirigidos contra los tanques enemigos durante la Segunda guerra mundial). Esta es una de las tres pesadillas desarrolladas en la película de Kurosawa.
Cuervos

Esta brillante viñeta de color fue interpretada por Martin Scorsese como Vincent van Gogh.
Un estudiante de arte se encuentra dentro del mundo vibrante y a veces caótico dentro de la ilustración de van Gogh, donde conoce al artista en un campo y conversa con él. El estudiante en un momento pierde la huella del artista (quien pierde una oreja y se acerca al final de su vida) y viaja a través de otras obras tratando de encontrarlo. La pintura de Van Gogh Campos de trigo con cuervos resulta ser un elemento importante en este sueño. Para este sueño, Kurosawa ocupa el preludio N.º 15 en Re bemol mayor del compositor polaco Frédéric Chopin.

El Monte Fuji en Rojo

Esta es la segunda secuencia que trata de una pesadilla en la película. Una central nuclear cerca de Monte Fuji ha empezado a fundirse, tiñendo el cielo de un horrendo color rojo y que hace que millones de ciudadanos japoneses huyan desesperadamente a través del océano cual aves migratorias. Tres adultos y dos niños son abandonados en la región, pero se dan cuenta de que la radiación los matará de todos modos en corto tiempo.
El Ogro Llorón

Un hombre (posiblemente el mismo [Kurosawa) se encuentra vagando alrededor de un terreno montañoso nebuloso y sombrío. Conoce a un oni (criatura del folklore japonés, semejante a los ogros o troles en Occidente), que ha mutado en un ser humano con un cuerno. Este demonio explica que ha estado en un holocausto nuclear que resultó en la pérdida de animales, daño en la Naturaleza, y la aparición de seres humanos a los que crecieron cuernos, lo que les causó tal agonía que se les puede escuchar aullar durante la noche.
Esta corresponde a la última de las tres secuencias de pesadillas. Éste es en realidad corresponde a un mensaje apocalíptico que relata la clásica fábula budista del mismo nombre.

El Pueblo de los Molinos de Agua
Lugar donde se grabó El Pueblo de los Molinos de Agua.Un joven entra en un tranquilo pueblo, donde cada casa o construcción dispone de un molino de agua. El viajero se encuentra con un hombre viejo y sabio que está arreglando una rueda de un molino de agua que se ha descompuesto. El anciano explica que las personas de su pueblo decidieron renunciar a la contaminación que produce la tecnología moderna y optaron por regresar a una era más buena y más limpia, que la sociedad había abandonado ya hacía mucho. Ellos han escogido la salud espiritual en lugar de la conveniencia, y el viajero queda sorprendido e intrigado por esta idea.

Al final de la secuencia (y la película), tiene lugar en el pueblo el cortejo fúnebre de una anciana, y en el que en lugar de llorar, las personas celebran con alegría lo que perciben como el final correcto para una buena vida. Este segmento fue filmado en la granja Daio Wasabi, situado en la prefectura de Nagano.



jueves, 11 de noviembre de 2010

El hombre del tiempo

El hombre del tiempo...

El hombre del tiempo anuncia lo mismo de siempre. Hoy nadie cena, todos estamos desmoralizados, no se sabe bien porque. El viento de levante sopla a intervalos racheados de cierta intensidad anodina. La leña no cesa de convertirse en ceniza inútil y sin embargo es viernes y no llueve. No se sabe bien pero la noche ha entrado, sin avisar, en la casa de los huéspedes. Pedro desciende sigilosamente la escalera de madera y crujen las nueces en el cesto de mimbre. Eli, sin inmutarse se maquilla en el tocador isabelino sus labios macarenos. Maria, placidamente sentada en el sofá aparenta una tranquilidad que no tiene. John Coltrane suena en el aire. Pedro, el trotamundos de la American Express fuma compulsivamente su cigarrillo inacabado. Augus escribe sensaciones bloqueadas por un futuro incierto pero no se sabe bien quien rompió el jarrón.
Entre todos habitábamos un cacho de espacio aragonés. Los huevos duros se enfriaban en el fregadero. Las necesidades se reducían a un vaso de vino del Priorat amenizado por conversaciones mundanas. Todos eran o habían sido muy viajeros: Bali o la Guayana francesa eran importantes referencias vitales para algunos de ellos. El molino molía el grano y sus desgastadas ruedas recordaban el ardor pre-industrial de otros tiempos. El molinero atizaba el fuego de sus pensamientos, a pesar del delirante te de jengibre de Eli.

Cierzo

(Molino de Damaniu. Puente de Mayo 2007)

Referencia bibliográfica

El molinero aullador - Ed. Anagrama.

lunes, 8 de noviembre de 2010

DADAISMO

Dadaismo


Dadaismo: Movimiento de rebelión que entre 1915 y 1922 se manifiesta como un revulsivo frente a la demencia general de la humanidad enfrascada en la Primera Guerra Mundial. Dada significa caballito de juguete. Estos pintores reclaman la intuición irracional y la libertad creativa del artista. El arte se confunde con la vida y la vida se ha de convertir en constante manifestación artística. Las características comunes de estos pintores viene a ser la rebeldía, su capacidad de negación y la irracionalidad. Son inconformistas y subversivos. El más destacados de estos pintores es Marcel Duchamp.
--------------------------------------------------------------------------------

Dadaismo, Movimiento artístico fundado en Zurich en 1915. Violentamente opuesto a la tradición, al arte y a la sociedad establecida. Pretendía escandalizar a la opinión pública acentuando lo absurdo. Dadá: Movimiento artístico y literario iniciado en 1916 en Zurich, París y Nueva York. Se proponía combatir, desde posturas intuitivas e irracionales, el arte y la cultura de la sociedad que había hecho posible la Guerra Mundial. Tras haber subrayado con un anticonformismo que rozaba el escándalo su voluntad de someter a crítica toda clase de arte, el movimiento agotó su impulso original, desembocando en formas de puro nihilismo artístico. En los años 1920, coincidió con el Surrealismo. Representantes Dada fueron: Picabia, Arp, Schwitters...

CARACTERÍSTICAS

Expresión irónico-satírica de los valores artísticos establecidos por la tradición y también por la vanguardia fauve y expresionista (actitud anti-arte).

Integración de técnicas distintas con empleo de fragmentos de materiales ( collage y décollage) y objetos de desecho cotidiano.

Niega el Arte, despreciando lo retórico y academicista y cualquier canon impuesto.

Protesta contra todo convencionalismo volviendo a lo instintivo e irracional (lo absurdo, el sinsentido y el azar establecen la identidad entre el arte y la vida). Feísmo.

Liberación del subconsciente (se produce una transición al surrealismo y al arte semi-abstracto).

Motivaciones de disociación.

Auge del disparate.

Expresión libre de la forma artística: todas las cosas de la realidad pueden ser objeto artístico (Marcel Duchamp crea sus ready-mades ).

Eliminación de la composición clásica.

Temática en la que predominan los mecanismos absurdos ("antimecanismos" que desarrollan una visión irónica de la máquina, de las cualidades a ella asimiladas y de la creciente importancia de lo mecánico en la sociedad moderna de la época).

Utilización de nuevas técnicas: el fotomontaje, variante nueva del collage introducida por R. Hausmann, realizado a base de imágenes multiplicadas y superpuestas, tomadas de periódicos, revistas y anuncios; y el "merz" o collage dadaísta (desarrollado por K. Schwitters) a base de materiales de desecho de todo tipo y estado.


Artes de España
Copyright Sined106 © Artes de España
Molinos de la Rioja en el siglo XVIII. Algunos aspectos referidos a arrendamientos, tasaciones y pleitos-.-
MARTIN SOLANAS, Alberto
REVISTA DE FOLKLORE. Caja España. Fundación Joaquín Díaz Año: 1989 - Tomo: 09a - Revista número: 101. Páginas en la revista: 169-174. Tema: Oficios


En el año 1752 se censaron en La Rioja 325 molinos hidráulicos (1), de los cuales 304 eran destinados a moler cereales, estando corrientes y molientes en aquel año 294.

La industria molinar del siglo XVIII fue realmente importante, tanto en el número de edificios como en la trascendencia de su participación en el universo económico de aquella sociedad.

Estudiamos en este trabajo aspectos que en los contratos de arrendamiento los propietarios introducían en forma de cláusulas y condiciones. Se presentan, también, tasaciones de varios molinos en las que se encuentran descritas y valoradas sus distintas piezas y maquinaria. Ocasionalmente, se promovieron pleitos por parte de los propietarios contra los arrendatarios, al no satisfacer éstos las rentas o por incumplir alguna o todas las condiciones contratadas. En los dos procesos escogidos la sentencia decreta el embargo de los bienes de los molineros, cuya relación nos permite conocer características, domésticas e intimas, del mobiliario y enseres de su vivienda.

CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE MOLINOS

He elegido cinco ejemplos en los que se hallan descritas condiciones y disposiciones que atienden al interés común, cuando los molinos son propiedad del Concejo, o a la conveniencia general. En los arriendos de los particulares las partes adoptan acuerdos en función del mutuo beneficio.

Con fecha 6 de febrero de 1743, el Concejo de la villa de Muro, en Cameros, formuló una ordenanza municipal sobre el molino harinero existente en la población, propiedad de ella. Tenia cuatro disposiciones: 1ª. Que se pese el trigo antes y después de la molienda, bajo la pena de seis reales en caso de contravención. 2ª. Que no se cobre de maquila más de una libra por cada arroba, y libra y media de despolvoreo por cada tres fanegas. 3ª. Que habiendo agua suficiente para realizar en él las operaciones de molienda, los vecinos de esta Villa están obligados a moler en este molino y se les prohibe hacerlo en molinos de otros pueblos. 4ª. Que si la harina molida no lo estuviese en condiciones de buen recibo, el molinero está obligado a resarcir los daños y perjuicios (2).

Con fecha 2 de septiembre de 1776, el Concejo de la Villa de Herramelluri, propietario del molino harinero existente en su jurisdicción, y Josef de Peñafiel, habitante del citado molino, por el que pagaba en renta 25 fanegas de trigo cada año, habiendo determinado éste fabricar en él un molino de cubo de dos ruedas de marca mayor, una blanca y otra morena, para el mayor despacho de las moliendas y utilidades de la villa (3), convinieron: -Que el dicho Josef de Peñafiel construyera de su cuenta y riesgo un molino de cubo de dos ruedas, la casa para su uso y gobierno, tanto la cantería como la carpintería, dejándolo corriente y moliente con los pertrechos y oficinas, siendo de cuenta de la Villa y de sus vecinos únicamente abrir los cimientos, y cada diez años contribuir con un rodete para la piedra morena o su importe. Los molineros, Josef de Peñafiel, y su esposa, María Domingo, han de poner dos piedras, una blanca y otra morena, para moler, herramientas, pertrechos y todos los instrumentos que sean necesarios, y han de usufructuar y habitar dicho molino por los días de su vida, sin más renta que las 25 fanegas de trigo cada año. A la muerte de los dos, el molino y obra ejecutada quedará propio de la Villa, para que pueda disponer de él a su arbitrio. Unos años después, el día 20 de octubre de 1790, se remató en la casa del Concejo de la Villa de Herramelluri el molino harinero propiedad de la Villa, a Juan Ruiz, natural de Castañares de Rioja, en 42 fanegas y siete celemines de trigo alaga, lo cual debería pagar al Mayordomo de Propios, cada vez la cantidad correspondiente, por un periodo de ocho años. Esta puja tuvo una salida de 36,5 fanegas de trigo alaga. El inicio del arriendo se produjo el día 1 de enero de 1791 y finalizó en ese día del año 1799. Se comprendió en él, además, la casa con su habitación, el huertecillo próximo al molino y el corral o pajar de la parada, siempre que la Villa no precisara su uso. El contrato incluyó las siguientes condiciones:

-Las obras necesarias en la máquina del molino, habitación y pajar han de ser de cuenta de los Propios, a excepción de las piedras. que serán de cuenta del molinero hasta ponerlas corrientes en el molino, y un rodete de los que se gastaren en el tiempo de dicho arriendo. Los vecinos limpiarán dos veces al año el cauce de dicho molino, en los tiempos acostumbrados, en el mes de mayo y en el mes de septiembre, y cuya longitud es mayor de media legua. Este trabajo lo ha de pagar el molinero a 100 reales cada limpieza, que será dejando dicho cauce bien corriente para el agua necesaria, y si hiciese quiebra la presa o faltase el cauce por alguna quebrada, también. En tiempos de hielos, o en circunstancias en las que algún estorbo impidiera el curso del agua, será de cuenta del molinero retirarlo, como hicieron los molineros antecesores. Molino arriba no han de poder regar vecino alguno, y menos forastero, más que martes y viernes, y solamente de sol a sol. sin dejar el agua perdida, caso que se multará cada vez con cuatro reales Sean preferidos los vecinos de esta Villa a moler antes que los forasteros. Estará el molinero obligado a llevar a pesar a la casa del Concejo todo lo que muela en su molino, de los vecinos y residentes, y tendrá harina de todas clases para abonar las faltas que hubiese en el repeso, y si no lo hiciese será castigado en cuatro reales cada vez, lo mismo que el vecino que lo subiese del molino sin pesar. El encargado de pesar y repesar las cargas y de ponerlas en fiel será el Maestro de Primeras Letras. Podrá el molinero apacentar el caballo o caballos que tenga para el uso del molino en el campo que se llama «del molino». Por ser evidente el daño que hacen las gallinas en las heredades cercanas al molino, no podrá tener en él más que 12 gallinas y un gallo, y 20 pollos en tiempo de cria (4).

Mediado el siglo XVIII, la Iglesia es propietaria del 22 % de los molinos hidráulicos que hay en La Rioja (5) y copropietaria de otro 6 %. Las dos siguientes referencias de arrendamientos corresponden a sendos molinos de propiedad eclesiástica.

Arrendamiento del molino de San Sol, de la ciudad de Calahorra (6). El dia 4 de enero de 1749 arrendó este molino Joseph de León por un periodo de cinco años, al precio de 16 fanegas de trigo cada uno, excepto el primero, en el que debió pagar 15 únicamente. La renta del primer año la debía pagar en dos plazos, uno para el día 15 de agosto y otro para el día 11 de noviembre, y si no los cumpliera se le quitaría el molino. Si continuaba con el arrendamiento, los plazos indicados serian válidos para los años siguientes. El propietario impuso la condición de tasar los pertrechos, cuya valoración anterior había sido de 1.648 reales, y «si su valor excede de 1.648 reales, se ha de pagar el exceso, y si fuese menos, su montante lo ha de pagar el molinero al Cabildo».

Arrendamiento del Molino del Ospital, en el sitio de «robres», a Bernardo Muñigarri (7). Don Esteban Gutiérrez, Presbitero, Administrador del molino del sitio de «robres», jurisdicción de Calahorra, dio en renta a Bernardo Muñigarri y a Josepha Soriano, su mujer, como deudores; a Juan Calleja Mayor y a Juan Calleja. su hijo, como fiadores y llanos pagadores; y a José Marín. todos buenos vecinos de la Villa de Autol, el dicho molino por espacio de ocho años. desde el día 3 de noviembre de 1751, a las doce de la noche hasta el mismo día y hora del año 1758, en 170 fanegas de trigo al año. «cuyo estado ha de ser bueno, seco, de dar y tomar y de buena medida, pagando todos los meses 14 fanegas y dos celemines, y teniendo siempre pagados dos meses adelantados». El contrato disponía, además, limpias regulares cada año, «zaborrar», y entregar a su fin los pertrechos según los recibiera el molinero y al valor de la tasación.

En algunos arriendos el pago de la renta era impuesto ante cualquier eventualidad: «ha de pagar en buen trigo, seco, limpio. de dar y tomar, sin embargo de cuales quiera casos fortuitos de piedra, fuego, niebla, seca o abundancia de agua».

TASACIONES DE LOS PERTRECHOS DE ALGUNOS MOLINOS

Con ocasión de nuevos arrendamientos, el propietario solicitaba la valoración de las herramientas y máquinas de su molino, la cual era realizada por peritos o molineros. Estas peritaciones han permitido conservar la memoria y las denominaciones especificas de entonces.

El dia 20 de octubre de 1727, Manuel Escudero, vecino y molinero de la Villa de Herce, y Manuel de Aiensa, vecino y molinero de la ciudad de Calahorra, procedieron a tasar los pertrechos del molino de las «Irijuelas», del Mayorazgo de Fuenmayor, en Calahorra, por encargo de don Manuel Santiago de Fuenmaior y Luna y Adrián Alonso, sus propietarios.

Los pertrechos tasados fueron:

-La mesa con su tirante de hierro, sus dos clavijas de hierro y su brazo: 25 reales. -El rodete del molar del cubo: 130 reales. -El paraus con siete cellos de hierro: 24 reales. -La palanca y la navija del molar del cubo: 66 reales. -La solera del cubo: 190 reales. -La caja del molar del cubo: 40 reales. -La gruenza del molar del cubo con todos los aderezos: 26 reales. -El torno de levantar la piedra y el de cargar las cargas con su soga nueva y todos los aderezos: 26 reales. -EL saetín con sus dos cellos, la ahuja de hierro y su marco: 180 reales. -La presa con su tirador, sus dos clavijas de hierro y su brazo: 8 reales. -EL rodete del molar de la canal con su cello de hierro: 215 reales. -El paraus con seis cellos de hierro del molar de la canal: 18 reales. -Palanca y navija del molar de la canal: 66 reales. -La solera del molar de la canal con su cello: 75 reales. -La caja con su harinero: 36 reales. -La gruenza con sus aderezos: 15 reales. -El torno de levantar la piedra con su maroma nueva y su pilar del molar de la canal: 22 reales. -La canal: 130 reales. -La puerta del cuarto de arriba y la escalera de palo: 26 reales. -La puerta de la caballeriza: 6 reales. -Un cimbrón de hierro en la puerta del molino: 7 reales. -Dos puntos: 40,5 reales. -Otros dos puntos: 24 reales. -Cuatro cellos viejos: 4 reales. -Dos mazales: 5,5 reales. -Seis picos de mano: 30 reales. -Seis tablas: 20 reales. -Cuatro mazales: 7,5 reales. -El mozo: 3 reales. -El arca de echar trigo: 15 reales. -Tres palancas grandes y dos chicas: 6 reales. -Las tablas del tajadero: 2 reales. -El aderezo del paraus y varas: 11 reales. -EL celemín y el medio celemín: 7 reales. -Dos capazos: 7,5 reales. -Dos palas pequeñas: 2 reales. -Cuatro roldillos y palmilla: 7,5 reales. -Una solera en tres cascos: 60 reales. -La piedra del molar del cubo: 73 reales. -La piedra de la canal: 400 reales (8).
En el año 1744 se realizan otras tasaciones en molinos de la ciudad de Calahorra.

Memoria de la tasación del molino de San Sol:

-La canal: 200 reales. -La mesa, tirante y sus brazos con dos clavijas de hierro: 22 reales. -El rodete: 200 reales. -La paradera y crucero: 3 reales. -La gruenza con caja y piedra: 50 reales. -Los prementiles: 24 reales. -El torno y piedras: 20 reales. -Los mayales, roldillos, palancas y tablas: 22 reales. -Maromas, carrucha, clavija y torno: 33 reales. -EL celemín y medio celemín: 11 reales. -La solera con su cell0: 200 reales. -La piedra corredera: 750 reales. -Un paraus con sus cellos: 16 reales. -La palanca y la navija: 44 reales. -El arcón: entrada por salida: O. -El maderado del pajar con cuatro maderas: entrada por salida=O. -Los puntos: 30 reales. -Las tablas y tajaderos: 3 reales. La suma de esta peritación ascendió a 1.648 reales, y la realizó el perito Juan Marcilla (9).

Tasación del molino del trujal, de la ciudad de Calahorra, efectuada por Juan Marcilla:

-La mesa con su tirante, brazos y clavijas: 16 reales. -EL rodete con un cello de hierro en la parte baja del alabiado, y otro en la de arriba, la maza y el alabiado: 100 reales. -Dos cellos que acompañan la lengua del parauso, y la palanca: 6 reales. -EL parauso: 10 reales. -EL crucero y la paradera con sus aderezos: 8 reales. -La canal: 70 reales. -La palanca: 20 reales. -La navija: 20 reales. -La piedra corredera con su cello: 160 reales. -La solera con el aro y con su cello: 70 reales. -Los prementiles del harinero, con su frontón de tablas y demás aderezos: 90 reales. -El torno de levantar la piedra, con sus pies derechos y soga: 30 reales. -La urenza con su horcaja, pie derecho y demás aderezos: 40 reales. -Los roldillos y un brindador: 5 reales. -El torno de levantar las cargas, con sus brazos, palancas, maromas, andas, carrucha y la madera que tiene: 36 reales. -Las tablas para entablar la piedra: 8 reales. -EL brindador y las dos palancas grandes de levantar la piedra: 6 reales. -El peón de tener la piedra: 2 reales. -EL cello que abraza la boca de la canal, y otro cello suelto: 6 reales. -Un capazo: 1 real. El celemín y medio celemín: 8 reales. -Dos picos amediados: 10 reales. -Los dos puntos de bronce: 26 reales (10).

Termino esta relación con la tasación que los peritos Juan Marcilla y Juan Díaz hicieron de los pertrechos del molinillo de los Abades, de la ciudad de Calahorra, que, como los dos anteriores, eran propiedad eclesiástica:

-La solera con su cello: 120 reales. -La piedra corredera con su cello: 240 reales. -La canal: 50 reales. -Los prementiles: 30 reales. La urenza con todos sus aderezos: 40 reales. -El torno, con un pie derecho y sus dos brazos derechos: 16 reales. -El tirante con sus brazos: 6 reales. -El rodete con dos cellos y el parauso con cinco cellos: 140 reales. -La mesa: 4 reales. -EL brindador mayal, una palanca, el roldillo y el peón: 12 reales. -El torno con su carrucha y clavija de hierro: 15 reales. -Los puntos, usados: 60 reales. -El celemín y medio celemín, sin herrar: 5 reales. -La palanca de hierro que entra en la navija: 15 reales. -La harina: 8 reales. -Una tabla que hay en la frente del harinero: 3 reales (11).

DOS PLEITOS

El mundo de los molinos, su industria, sus leyendas, su lirismo, es verdaderamente apasionante. El folklore sobre la vida de los molinos, primorosamente estudiado por algunos especialistas (12), habla y canta las aventuras y amoríos de sus protagonistas. Los archivos judiciales de nuestros pueblos no tienen demasiados registros de pleitos a los molineros. La Villa de Murillo de Río Leza ha tenido hasta fechas recientes molinos hidráulicos funcionando. A comienzos del siglo XVIII existían en esta población dos molinos harineros. En el año 1703, los molineros de ambos molinos fueron demandados ante la justicia por los respectivos propietarios.

El día 7 de marzo de 1703 la Justicia determinó, ante la demanda interpuesta por don José Manuel de Alfaro, vecino de la Villa y Administrador que había sido de los Propios en el año 1702, contra Damián Barbero, quien tuvo arrendado el molino de la Villa en 140 ducados durante el citado año 702 y cuyos plazos se cumplieron en Nuestra Señora de las Candelas, y que en el año 1703 estaba debiendo dichos 140 ducados, «que el demandado pagara las cantidades que adeudaba a los Propios dentro del tercer día, y si no lo hacía se le embargaran sus bienes y todo lo demás que hallase la justicia».

Pasado el plazo y al no haber pagado el encausado la deuda, el Administrador de Propios pidió que se embargaran los bienes de Damián Barbero y se le hiciera preso. El día 15 de marzo de 1793 el Alcalde Ordinario de la Villa dictó el auto de embargo y apresamiento del molinero, que el Alguacil ejecutó.

En el término de los «tomares», de esta Villa. con fecha 15 de marzo de 1703, el Alguacil Bernardo Ramírez hizo embargo en la choza de Damián Barbero de una cuba con sus cellos de hierro, de cabida de hasta 130 cántaras, y del vino tinto bueno contenido en ella, de otras dos cubas de cabida de hasta 100 cántaras, con sus cellos de hierro y de un carral de hasta 26 cántaras. Todo ello lo entregó a Miguel Malo como depositario, pidiéndole que «sacara al pregón» los bienes depositados. El auto por el cual se hizo aquella subasta lo dictó el Alcalde con fecha 28 de marzo de 1703 (13).

Aquel año se inicia otro pleito cuyo resultado fue similar al anterior, aunque en éste hubo connotaciones que poseen alguna importancia etnográfica.

En fecha 7 de junio de 1700 el señor don Juan José Ramírez de Arellano, Conde de las Villas de Murillo de Río Leza, Ausejo y Alcanadre; Abad y Señor de Rueda y de las Casas Fuertes de Andino, Termes y Lozares, en las montañas de Burgos; Señor de Alerín y Pompul, en el Reino de Aragón; Patrón de la Ilustre y Real Casa de Nuestra Señora de la Pescina, dio en arriendo a Pedro Alfaro, Maestro de Albañilería y vecino de la Villa de Murillo de Río Leza, el molino harinero que poseía en dicha Villa, por un período de ocho años, que comenzaron a correr el día de San Andrés de aquel año y hasta el mismo día del año 1708, con un precio de 1.000 reales de vellón en cada año y las siguientes condiciones:

-El arrendatario ha de hacer nuevo rompimiento de la regadera para el molino, empezando debajo del corral de Antonio García, siguiendo desde allí por la parte más conveniente hasta que entre el agua en la acequia vieja. Dicho rompimiento ha de ser con la profundidad y anchura necesaria. Ello será a expensas del dicho Pedro Alfaro, el cual debe mantener a su costa durante el periodo de contrato dicho rompimiento y lo demás de dicha acequia.

-Debajo de la casa de don Bernardo de Alfaro, en el pasage que llaman «el postiyo», ha de hacer dicho Pedro Alfaro, por su cuenta, una canal de madera y los pilares necesarios para fundarla, que han de ser de mampostería, con la seguridad, calidad y condición suficientes.

-El cárcabo del molino ha de ser compuesto, lo que en él hubiere quebrantado, a costa del arrendatario, y ha de darle a dicho cárcabo el corriente necesario para que el molino no se detenga, ni el agua quede rebalsada en el cárcabo.

-El arrendatario ha de conservar a su cuenta el molino en la forma en que se le entregue, así como la casa y las herramientas, excepto rodete y piedras, ya que esto siempre que fuera necesario lo hará por cuenta de la renta del molino.

-Las huertas del molino se incluyen en dicho arrendamiento y en dicho precio. Estas huertas han de conservarse por cuenta del molinero, quien ha de dejar las paredes y lo demás de ellas en la forma en la que se le entregase, y si dejara en ellas alguna mejora se le han de hacer buenas en las rentas del molino.

-De su cuenta el arrendatario ha de hacer un pilar que necesita el horno.

-Para comenzar todo lo antedicho, su Señoría ha de dar por vía de empréstito 400 reales a dicho Pedro Alfaro, los cuales ha de pagar éste en los ocho años, 50 reales en cada uno, de forma que pagará 1.050 reales de vellón cada año.

En el contrato, el arrendatario se obligó en persona y bienes «habidos y por haber», a pagar al propietario el precio del arrendamiento. Caso de no realizarlo, cumplido el plazo, se le pudiera ejecutar pagando las costas de las cobranzas. Se obligó, también, a no dejar el molino durante el tiempo contratado, ya que habría de pagar la renta de la misma manera que si lo gozara.

En el año 1703 el molino había sufrido diversos quebrantos por las avenidas del río, y se hallaba sin uso ni servicio, no habiendo hecho el arrendatario los reparos a los que se comprometió en el contrato.

Don José Murillo, en nombre del Conde y Señor de la Villa, suplicó a la autoridad que procediera al embargo de los bienes de Pedro Alfaro, y que prendiera su persona, en tanto defendía el saneamiento de las obligaciones que contrajo por escritura, al que reclamó 2.100 reales por las pagas de los años 1701 y 1702, cuyos plazos cumplían el día de San Andrés de cada año.

Con fecha 25 de abril de 1703 el Alcalde Ordinario por el estado noble de la Villa de Murillo de Río Leza y su jurisdicción, don Bernardo de Alfaro y Colmenares, ordenó que se librara ejecución, y mandamiento de ella, contra la persona y bienes de Pedro Alfaro por el incumplimiento de las condiciones contratadas: «Se le embarguen y secuestren sus bienes, y su persona sea presa y puesta en la Cárcel de esta Villa, hasta que se provea otra cosa. Para que este auto surta efecto, el Alguacil lo cumpla y ejecute.»

El día 28 de abril de 1703 el Alguacil Bernardo Ramírez. en cumplimiento del auto dictado, con asistencia del Escribano. acudió a la casa de habitación de Pedro Alfaro y procedió a embargar los siguientes bienes:

-Una cama carretón y sus cordeles. -Un rodapié de hilo, de red, blanco.
-Un jergón de estopazo y su colchón.
-Dos sábanas de cáñamo usadas.
-Una manta de borra vieja y una sobrecama vieja de paño azul.
-Tres cuadros ordinarios, de los de Valladolid. pequeños.
-Una mesa pequeña de pino de dos tablas.
-Un taburete de nogal torneado.
-Un cofre de pino. usado, con cerradura y llave, vacío.

En la cocina:

-Un cazo de frosleda viejo, de cabida de hasta un cuartillo. -Una sartén usada, de la misma cabida. -Tres botellas de barro para agua, usadas. -Dos gamellas usadas. -Cinco platos y una fuente y cuatro escudillas, todo de barro, de medio baño, fábrica de Logroño. -Un jarro de los de Arnedo, de cabida de hasta una azumbre. -Una caponera de haya compuesta y usada. -Un costal de estobazo remendado.

El Alguacil embargó, asimismo, la casa, situada en la calle Grande de esa Villa. «linde casas Juan Martinez de Valdemoros y don Jorge Carrillo». Embargó también una choza en el término de los «tinares». con una cuba, que había en ella, de cabida de hasta 140 cántaras, con sus cellos de hierro, «que linda con chozas de Francisco de Soto y de Celedón Esteban». Hizo embargo, además, del fruto que halló en las piezas del molino, las cuales estaban sembradas de centeno y de cebada. Todo ello se depositó a Joseph Sáenz de Robles como depositario administrador del embargo, el cual se obligó con su persona y bienes muebles y raíces habidos y por haber, a que los bienes los tendría en su poder, y que los raíces y frutos los administraría y beneficiaría con cuenta y razón del proceso en trámite. El dia 28 de abril de 1703 el Alguacil, en cumplimiento del mandato expresado anteriormente, notificó a la autoridad haber puesto preso en la cárcel de la Villa a Pedro Alfaro.

El dia primero de septiembre, el Alcalde mandó se ejecutara la sentencia que fallara, en juicio, don Pedro Antonio Ortega, Abogado de la Real Chancilleria de Valladolid y de la Ciudad de Logroño, quien pronunció: «Se baya por la execución adelante asta hacer trance y remate de los bienes executados y duelos ó su valor pago a la parte executante de las cantidades para que se despachó el executorio con décimas y costas según estilo de esta Audiencia, dándose ante todas cosas por el actor la fianza de la ley de Toledo para los efectos dispuestos en ella.»

Propietario y arrendatario del molino recibieron la notificación de la sentencia el día 4 de septiembre de 1703. La parte autorizada por el Señor de la Villa pidió a la Justicia «pusiera al pregón» los bienes incautados, y en trance de no haber quien los comprara, se tasasen para lograr el pago efectivo.

El Alcalde de la Villa, con fecha 18 de diciembre de 1703, ordenó se alzara cuarto y último pregón, y para ello se pusiera cartel por no haber pregonero en esta Villa (14).

Actualmente siguen funcionando en La Rioja algunos de aquellos viejos molinos, como el Molino de Gerardo, en San Román de Cameros; el molino de don Luis Vicente Elías, en Sorzano; el Molino del Marqués de Casa Torre, en Igea, y algún otro.

 ____________

(1) MARTIN SOLANAS, Alberto: "Molinos hidráulicos de La Rioja en el siglo XVIII”. Jornadas sobre molinos: cultura y tecnología. 19-21 de mayo de 1988. Sorzano. La Rioja (en imprenta).
(2) GONZALEZ. GONZALEZ, Pedro: "Historia de la Villa de Muro en Cameros". Sección de Manuscritos de la Biblioteca del Instituto de Estudios Riojanos, Logroño. Signatura M 415.
(3) Archivo Histórico Provincial (A.H.P.), Logroño. Archivo Municipal de la Villa de Herramelluri, signatura 3/1/M/H.
(4) A.H.P. Archivo Municipal de la Villa de Herramelluri, signaturas 3/3/M/H y 3/4/M/H.
(5) MARTIN SOLANAS, Alberto: "Molinos hidráulicos..., op. cit.
(6) A.H.P. GARCIA DE JALON, Pedro: 13-2-1749. Signatura 333.
(7) A.H.P. GARCIA DE JALON, Pedro: 5-11-1751. Signatura 332.
(8) A.H.P. GARCIA DE JALON, Pedro: 20-10-1727. Signatura 323/2.
(9). (10). (11) A.H.P. GARCIA DE JALON, Pedro: 12-4-1744. Signatura 330.
(12) DIAZ, Joaquín:", “El Molino como excusa en el Romancero". Jornadas sobre molinos: cultura y tecnología. 19-21 de mayo de 1988. Sorzano. La Rioja (en imprenta.).
(13) A.H.P. Archivo Municipal de la Villa de Murillo de Río Leza. Signatura 490/16/J.
(14) A.H.P. Archivo Municipal de .la Villa de Murillo de Río Leza. Signatura 490/13/J.

REVISTA DE FOLKLORE. Caja España. Fundación Joaquín Díaz