La cueva
Angelo descubrió la cueva durante un paseo en bicicleta con sus amigos cuando estaba buscando dónde refugiarse de la lluvia. Con el tiempo, compró ese pedazo de tierra y emprendió los trabajos de construcción.
La cueva antes de su remodelación
Los expertos valoraron la edad de la cueva en 250 millones de años. Aproximadamente hace 300 años fue utilizada como vivienda.
La construcción
Angelo Mastropetro admitió que curiosamente su apellido se traduce como «el maestro de las piedras», por lo tanto, mover las rocas está en su sangre. Para realizar su sueño, el diseñador tuvo que trabajar más de 70 toneladas de piedra.
El futuro cuarto de baño
Inicialmente Angelo planeaba hacer una bañera pero luego tuvo que cambiar de parecer. Se dio cuenta de que no iba a poder calentar siempre una cantidad de agua tan grande. Ahora la casa del «hombre de la cueva» solo cuenta con una ducha.
La sala
Todas las paredes en la casa están pintadas de blanco, y el «estilo de cueva» se destaca con los artículos del interior.
El comedor
El dueño de la renovada cueva quería que su hogar tuviera mucha luz natural, por lo tanto tiene un gran número de puertas transparentes y ventanas grandes.
El cuarto de baño
Esta es la regadera. ¡Tal cual una cascada tropical!
El interior
Para acercarse al máximo al ambiente del «hombre de piedra», Angelo utilizó materiales naturales, por ejemplo, elaboró un lavamanos de madera. Conservó la textura natural de piedra y las líneas curvas de la cueva.
La cocina
Tiene todo para cocinar en condiciones cómodas: agua caliente, una estufa y una campana.
El dormitorio
El autor del proyecto dice que el lugar donde se ubica la casa, relaja mucho. Físicamente estás a un kilómetro de un supermercado, pero en realidad viajas miles de kilómetros al pasado.
El dueño de la casa
En una entrevista, Angelo Mastropetro dijo que soñaba con un lugar donde pudiera vivir una vida tranquila, sana y feliz. Parece que lo ha logrado.
Fuente: dailymail
Traducción y adaptación: Genial.guru