domingo, 31 de mayo de 2015

El habitat, una geometría del inconsciente




Relatividad (1953) M.C. Escher



Foto
Aljibe medieval escalonado en Jaipur (India). / BRUNO MORANDI








HTTP://WWW.MCESCHER.COM/




lunes, 25 de mayo de 2015

Libertad por un tubo








Recordando...

Cuando teníamos 20 años menos y escuchábamos la fuerza de esta canción, la pulsión de vida nos envolvía, se instalaba en lo más recóndito de nuestro corazón y se expandía para resonar en cada rincón de nuestra subjetividad. Entonces no existía el teléfono celular ni las nuevas tecnologías, artilugios de control que suturan y taponan el agujero del deseo. Se vivía con menos necesidades y por tanto más felices. 

El valenciano Julio Bustamante, un libertario con el -mare nostrum- incrustado como una concha en su piel, cantaba a bocanadas a la libertad, a la insumisión más radical y al placer de vivir. 

Gus Cierzo


sábado, 23 de mayo de 2015

El Cierzo




Un día de cierzo


(...) Sopla duro paisano, sopla de golpe, libéranos a todos de quien oprime al hombre..."






viernes, 22 de mayo de 2015









¡300.000 páginas visitadas!
 ¡Felicitaciones a todxs!

 

lunes, 18 de mayo de 2015

Pulsión contemplativa y mística de una tarde de primavera




Paisaje exterior del Molino de Damaniu 


"Este paisaje conforma mi espíritu: mi alegría, mi esperanza, mi deseo, mi desazón, mi tristeza…, mi bien; una espiral entre el cielo y la tierra. Un territorio salvaje y un viejo molino, un sancta santorum, donde interior y exterior confluyen formando una experiencia sagrada, una existencia orgánica."
(Gus Cierzo)



"¡Qué cerca está del bien aquello que es bello!"
(Ben Jonson)

Parafraseando a Ben Jonson, Henry David Thoreau afirmó:
"¡Qué cerca está del bien aquello que es salvaje!"