Laura Elizabeth Ingalls Wilder
Laura Elizabeth Ingalls Wilder (Pepin, Wisconsin, 7 de febrero de 1867 - 10 de febrero de 1957) es una novelista estadounidense. En los años 1930, Laura Ingalls Wilder narró su infancia de pionera en un libro "La Pequeña Casa en la Pradera", en Sudamerica se llamó; "La Familia Ingalls" que conoció un gran éxito, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Pero no fue hasta sus 65 años de edad en que vio publicado el libro. En 1973 fue adaptado a la televisión bajo el mismo título. Tuvo nueve temporadas todas ellas disponibles en español.
Biografía
Laura Elizabeth Ingalls Lake nació el 7 de febrero de 1867, cerca del poblado de Pepin, Wisconsin, en los "Grandes Bosques" de Wisconsin.[1] Fue la segunda hija del matrimonio entre Charles Phillip Ingalls y Caroline Lake Quiner. Inicialmente instalada en Wisconsin, la familia Ingalls viaja hacia el Oeste a través de los estados de Kansas, Minnesota y Dakota.
El 25 de agosto de 1885, a los dieciocho años contrajo matrimonio con el granjero el cual había sido hermano de una de sus maestras de escuela Almanzo James Wilder en el territorio de Dakota por el reverendo E. Brown. Compraron una finca que comenzó siendo de 0.2 km² y a los 20 años de haberla construido, la fueron agrandando poco a poco y terminó teniendo 0.8 km².
Tuvieron dos hijos, Rose Wilder Lane y otro que murió de viruela antes de que le pusieran un nombre. Rose estuvo al borde de la muerte por la misma enfermedad pero el doctor del pueblo que se sentía responsable de la muerte de su otro pequeño la curó. La causa fue una epidemia que ocurrió en el pueblo vecino. Laura y Almanzo cuidaron de una sobrina, llamada Jenny, que se quedó a vivir con ellos después de que su padre muriera en Walnut Grove y quedara huérfana.
En 1932 comenzó a escribir el libro "La Pequeña Casa en la Pradera" Se dice que las primeras ideas de escribir vinieron de su madre, su abuelo (el cual también escribió un libro tras la muerte de su esposa) y su hermana Mary, la cual amaba leer y por poco antes de quedar ciega se casa con un aspirante a escritor hijo adoptivo de su vecino el Sr. Edwars, aunque las aventuras que vivió fueron dignas de contarse desde un principio.
Se consumó por las recomendaciones de su hija Rose.
(De Wikipedia, la enciclopedia libre)
La casa de la pradera. La reconstrucción de la cabaña de madera de la casa de los "Ingalls"en el territorio indio cerca de Independence, Kansas. La pequeña cabaña de la pradera es una recreación basada en la descripción que aparece en el libro.
(...) En La casa del bosque, primer libro de la serie de La casa de la pradera, nos cuenta Laura Ingalls Wilder cómo su familia vivía en una casita en el bosque, al borde de un camino, rodeada de árboles. Se hallaba cerca de la localidad de Pepin, en Wisconsin, concretamente a unos 11 kilómetros de distancia.
Actualmente ya no hay árboles, ni tampoco existe la casa original, pero sí hay una réplica que se ha construído siguiendo las descripciones de Laura en su libro. Es una pequeña cabaña de troncos de madera sin amueblar, con dos habitaciones, un desván y una chimenea. En invierno cierran por causa de la nieve, pero el resto del año se puede visitar. El sitio es mantenido por la Laura Ingalls Wilder Memorial Society. (...)
Interior de la réplica de La casa de la pradera de la pequeña Laura Ingalls
(...) Una niña vivía en una pequeña casa gris hecha de troncos...
Poco podía imaginar Laura Ingalls que su nombre se haría tan popular cuando escribió sus memorias en el año 1932. Laura Ingalls Wilder nació en 1867 en una cabaña de troncos junto a los bosques de Wisconsin. Su vida allí la empujó a escribir ya siendo mayor, sus recuerdos de la infancia y de la adolescencia, que más tarde se convertirían en la maravillosa serie de televisión La casa de la pradera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-XDjAxIOfb3DtNVDVh3VoYSbEck0AdsJdwkyn5GIod1n5hhRSNxk50b4R2pTCYXxu4vq9G4r4mRHsG0wduqBkkRyxq9OCjSSGSpg7WBaDEUx3SCeQMQSQei011uN_m5hB6OmFA7O_zJk/s200/La%252520casa%252520del%252520bosque.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvQ1QZ8IF6bnNC_M0YYm86lxeWqVWEJTytsXqodZUeP1H7gU_vYipkz5di0Y2CB2500kEAeRw5pvGN2edk5hqOqMI5rRlZGh-XK85mjIguDsOcyXuktiPHvA0Nfl9t3xq-LpoDNCLqD78/s200/46990_1_Lacasadelapradera.jpg)
http://www.panoramio.com/photo/8210640
http://lovingthetasmaniandevil.wordpress.com/
http://www.kansastravel.org/littlehouseontheprairie.htm
http://www.wisconsinhistory.org/topics/wilder/index.asp
http://es.wikipedia.org/wiki/Laura_Elizabeth_Ingalls_Wilder
http://preservationinpink.wordpress.com/2009/02/10/laura-ingalls-wilder/
http://www.pepinwisconsin.com/cgi-bin/viewnlcontent.cgi?nlarticle_id=13
http://ccei-lij.blogspot.com/2011/04/una-nina-vivia-en-una-pequena-casa-gris.html
yo vi la serie completa, era la hora de reunion familiar y no nos perdiamos un capitulo, yo era chica.... hoy a mis 48 años estan repitiendo la serie y la veo todos los dias, amo esa historia, como a los personajes y la vida sencilla que llevaban... me encantaria poder conseguir los libro de laura. como puedo hacer???
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQue epoca tan bella me facina ver la serie
ResponderEliminarUna fascinante historia llena de valores y buenos ejemplos. La generación de hoy debería verla también.
ResponderEliminarMentira!!! 😂 😂 Esta serie, nada más lejos de la realidad con relación al libro de laura ingalls.
ResponderEliminarEn el libro cuenta que charles ingalls era un tipo malhumorado y cascarrabias, Laura, su propia hija contaba que era alcohólico y su bebida preferida era el whisky. Un día laura y su hermana menor carrie estaban al cuidado de una vecina, cuando llegó su padre borracho y trató de violar a laura defendiéndose esta con golpes de puño y huyendo de su casa. Pero en la TV obvio que no van a mostrar esto que le estoy contando y que es real y está en libro.
Claramente la serie es una adaptación. No fidedigna al libro sino basada en el. Creo que ya se han perdido demasiados valores como para cuestionar como fue tratada la serie que reunía a tantas familias y que aún podemos mostrar a nuestros hijos que aunque la vida no es facil, ni color rosa vale la pena vivirla.
Eliminar¿Cómo hago para descargar el libro?. Por favor.
ResponderEliminarHola Fabiola, yo también estoy interesada en conseguir los libros pero hasta ahora la búsqueda no tuvo mucho éxito, solo conseguí el primero. Quisiera saber si pudo conseguirlos y si es así, si podría decirme como conseguirlos yo también. Si no los consiguió puedo enviarle el primero que ya tengo.
EliminarExcelente serie hasta el dia de hoy la veo a travez de retroplus. Ademas la coincidencia que la escritora Laura y yo nacimos el mismo dia.una serie limpia. Llena de valores y de buenas enseñanzas.
ResponderEliminar