BEATRIX POTTER
Helen Beatrix Potter (28 de julio de 1866 – 22 de diciembre de 1943) fue una escritora e ilustradora británica de literatura infantil. Su personaje más famoso es Peter Rabbit.
La base para sus proyectos e historias fueron los pequeños animales que introducía furtivamente en la casa o que veía durante las vacaciones familiares en Escocia.
![](//3.bp.blogspot.com/-9mBBxnGaGaE/Tmv6czl2sfI/AAAAAAAAAVo/NfryfnC2Mxo/s320/beatrix_potter.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY2ZmJds0BnfObyibhv1DLfSopbEL442vfqOtCcZvqj62xHV8qvOxsh8JlNsGRuOM9p8V7pOEBVF_4EEeQqoIuc5OL3ucvo6xrb_6OkAz-RTsRppz5bB3snpwwT9iCg_8hyjEoNQdRqfCi/s200/beatrix_potter.jpg)
Helen Beatrix Potter (28 de julio de 1866 – 22 de diciembre de 1943) fue una escritora e ilustradora británica de literatura infantil. Su personaje más famoso es Peter Rabbit.
Su padre, Rupert Potter, era abogado, aunque pasaba la mayor parte de su tiempo en clubes de caballeros, sin ejercer la profesión. Su madre se dedicaba a hacer y recibir visitas. Ambos progenitores vivían de las herencias de sus respectivas familias. Beatrix y su hermano Bertam fueron educados por niñeras e institutrices. Cuando creció, sus padres le encargaron el hogar, dificultando su desarrollo intelectual.
La animaron a publicar su relato, The tale of Peter Rabbit, pero tuvo que luchar para encontrar un editor hasta que por fin fue aceptado en 1902. El libro y las obras que lo siguieron fueron muy bien recibidos y ella comenzó a obtener unos ingresos propios de sus ventas. Beatrix se implicó sentimentalmente con su editor, Norman Warne, cosa que mantuvo en secreto, pero sus padres eran contrarios a que se casara con cualquiera que necesitara trabajar para vivir. Warne murió antes de que pudieran prometerse, lo que agrandó la brecha que separaba a Beatrix y sus padres.
Potter escribió 23 libros. Fueron publicados en pequeño formato, fácil de manejar y leer por los niños. Dejó de escribir alrededor de 1920 debido a su mala visión, aunque su última obra, The Tale of Little Pig Robinson, se publicó en 1930.
En sus últimos años se dedicó a una granja de ovejas que compró en Lake District, (Inglaterra); le gustaba el paisaje y con las seguras regalías provenientes de sus libros, junto con la herencia de sus padres, compró grandes extensiones de tierra, que después acabó heredando el National Trust.
Con 47 años, Beatrix Potter se casó con su abogado, William Heelis, con quien no tuvo hijos. Murió en Sawrey, (Lancashire) el 22 de diciembre de 1943.
![](http://3.bp.blogspot.com/-9mBBxnGaGaE/Tmv6czl2sfI/AAAAAAAAAVo/NfryfnC2Mxo/s320/beatrix_potter.jpg)
Beatrix Potter compró Hill Top, en 1905, con las ganancias de sus primeros libros, escritos en casa de sus padres en Londres, pero inspirados en sus visitas a la Región de los Lagos. Allí podía dibujar la casa, el jardín, el paisaje y los animales para sus libros nuevos.
(...) Hill Top Farm es una modesta granja de arquitectura vernácula del siglo XVII. Su jardín, su porche y la deliciosa aldea en la que se encuentra aparecen en infinidad de sus acuarelas. También el interior, que se ha conservado tal como ella lo dejó y se puede visitar (...)
(...) Beatrix escribió muchas de sus historias en esta casa de piedra. Personajes como Tom Kitten, Samuel Bigotes y Puddleduck Jemima fueron creados aquí, y los libros contienen muchas imágenes sobre la base de la casa y el jardín.
(...) Estaba totalmente comprometida con la causa conservacionista, y luchó, perdiendo
dinero muchas veces, por mantener el distrito rural. Trabajó los campos durante
las dos guerras y protegió a la autóctona herdwick, un tipo de oveja peluda que
hoy sigue pastando por las tierras altas. (...)
(...) "Hill Top era su lugar, su casa de muñecas a medida", explica Graham Wilkinson, guía de un tour sobre la autora. "No quería cambiar nada, ni meter un marido. Era donde iba a pintar y a estar sola". (...)
(...) Cuando murió en 1943, dejó de Hill Top a la National Trust , con la condición de que se mantenga tal y como ella lo dejó, con sus muebles y porcelanas.(...)
"La hora del té en el Hill Top 'de Stephen Darbishire.
(...) UN PAISAJE QUE ENGAÑA
Desde el mirador, al oeste, los picos de Langdale marcan la parte más dura
del parque. Un territorio agreste y alto, con montañas que no llegan a los mil
metros, pero que engañan. En ellas se inventó la escalada moderna, y todavía
muere gente que sube sin tomárselas en serio. Las carreteras discurren por pasos
con nombres como Wry Nose (Nariz Torcida). En el valle de Wasdale, aguerridos
montañeros parten hacia las cumbres. Aquí todo son extremos: están la iglesia
más pequeña, la montaña mas alta y el lago más profundo de Inglaterra,
Wastwater. Dicen que muchas veces los submarinistas han encontrado cadáveres de
crímenes sin resolver. También que en el fondo hay un jardín de gnomos. A Saber,
la única taberna del inhóspito paraje, es famosa por un concurso para encontrar
al mayor mentiroso del mundo. Los políticos y los periodistas están vetados, por
considerárseles embusteros profesionales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY2ZmJds0BnfObyibhv1DLfSopbEL442vfqOtCcZvqj62xHV8qvOxsh8JlNsGRuOM9p8V7pOEBVF_4EEeQqoIuc5OL3ucvo6xrb_6OkAz-RTsRppz5bB3snpwwT9iCg_8hyjEoNQdRqfCi/s200/beatrix_potter.jpg)
No todo es tan bucólico en esta
parte del mundo que Wordsworth retrató en sus poemas. También hay una parte
dura, dramática, marcada por el pragmatismo. Nada de tonterías. Como una
corriente de tenacidad bajo las aguas tranquilas de los lagos. Y es en esta
dualidad del paisaje donde mejor se comprende a Beatrix Potter. Puede que sus
dibujos fuesen cursilones, pero la tímida niña victoriana que pintaba conejitos
dejó a su muerte, en 1943, un patrimonio valorado hoy en siete millones de
libras. Más de 4.000 acres de tierras que cedió al National Trust fundado por
los socialistas utópicos. Dejó órdenes estrictas: los granjeros pagarían poco
por arrendar las tierras y se criarían especies autóctonas.
Tuvo Beatrix un
último compromiso con la tierra que la inspiró durante años. Dejó sus cenizas a
su granjero de confianza para que las esparciese en un lugar secreto, evitando
así futuras hordas de turistas en busca de un nuevo lugar de
peregrinación.
(Publicado por Rocío María &
Patrizia en http://teconjaneausten.blogspot.com/2010/05/el-fabuloso-mundo-de-beatrix-potter-el.html)
http://mrs-darcy.blogdiario.com/
http://www.visitcumbria.com/amb/hill-top.htm
http://www.nationaltrust.org.uk/main/w-hilltop
http://www.biography.com/people/beatrix-potter-9445208
La elección de buscar tu propia escencia alejado/a del mundo que normalmente conocemos, perderse en la soledad del bosque, la cabaña y lo que significa para cada uno...Me gusta tu blog, te felicito.
ResponderEliminarGracias Sonny!
ResponderEliminarTb te felicito por tus dibujos. Son preciosos
Cierzo